IMSS Bienestar para los más pobres y necesitados: AMLO en San Quintín

- Con 200 hospitales en el 2024 será de los mejores sistemas de salud - La guardia Nacional a la Secretaria de la defensa para evitar que regrese a la Segober

Ensenada, B.C. sábado 26 de Junio.- Durante la gira que este día llevó a cabo el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo por San Quintín estableció importantes compromisos relacionados con la infraestructura hospitalaria.
López Obrador anunció que al término de la presente administración estarán operando 200 modernos hospitales del sistema IMSS Bienestar en todo el país, para dar atención a las personas “más pobres” que no gozan del sistema de seguridad social.


De 80 nosocomios con que cuenta el sistema de salud pública actualmente, al concluir mi administración estarán prestando el servicio 200 hospitales que estarán dotados con el equipo más moderno, equipo de tecnología de punta, recalco.
Acompañado del Director del IMSS, Zoe Robledo, del Gobernador del estado Jaime Bonilla y otros funcionarios de los tres niveles de gobierno, durante su segundo día por Baja California el ejecutivo nacional informó que se contratarán a los 60 mil médicos y enfermeras que han estado dando atención a la población mexicana durante la pandemia.
Luego de dar un recorrido por las instalaciones de la ampliación del Hospital rural IMSS Bienestar, del nuevo municipio Andrés Manuel López estableció el compromiso de “no correr al personal de salud – ni médicos ni a enfermeras que fue contratado para enfrentar la pandemia originada por el COVID 19 y para que sean ellos los que den una atención eficaz y oportuna a quienes menos tienen y más necesitan, reiteró.


Al inicio de su discurso López Obrador dijo estar gustoso de regresar a San Quintín para cumplir con el compromiso de ampliar el Hospital IMSS Bienestar.
Es importante, dijo, informar que antes de la pandemia, cuando ni siquiera pensábamos que nos afectaría, recién entrando al gobierno hicimos un recorrido por los 80 hospitales de este sistema en el país.
“Teníamos el propósito de fortalecer este sistema para (dar atención) a la población sin seguridad social, para comprender mejor la situación de salud en el país, ya que solo la mitad de los mexicanos tienen seguridad social, son derechohabientes del IMSS, ISSSTE, de la Marina de la Defensa y de Pemex y el resto de la población carece de estos, (servicios) proporcionados con eficiencia y calidad por el estado, dijo.
El Presidente hizo un breve repaso de lo que ha sido el sistema de salud en México. Recordó que en un principio le correspondía al sector salud por eso se manejaba desde el gobierno federal, no eran lo mejor pero funcionaba, refirió.
Posteriormente se descentralizó y quedó como un cascarón la Secretaría de Salud del gobierno federal. Unicamente estaba para administrar los recursos. Luego se creó el Seguro Popular, que ni era seguro, dijo, y tampoco popular. Los estados manejaban y siguen operando los sistemas de salud.


La federación enviaba los recursos a los estados y si los gobernadores consideraban que se necesitaba el dinero para otras actividades lo utilizaban en otros fondos y el sistema se fue deteriorando, aseguró.
Dijo que solo quedó a cargo de la federación, para la población abierta este sistema de IMSS Bienestar que se creó hace poco más de 40 años, y se le conoció como IMSS COPLAMAR, luego fue el IMSS Solidaridad, IMSS Prospera y ahora es el IMSS Bienestar.
Explicó que el propósito original de su administración era fortalecer y ampliar el sistema y que todos los hospitales públicos en los gobiernos estatales con esquema del seguro popular se rehabilitarían y mejorarían, con moderno equipo y personal de salud suficiente y especializado y pasarían a formar parte del IMSS Bienestar, pero llegó la pandemia y ya no se pudo.
Ahora que la incidencia infecciosa ha bajado y hay menos infectados aseguró que se retomarán los propósitos originales, vamos al plan original, que todos los hospitales y los que estamos terminando y que sirvieron para enfrentar esa crisis, pasen a formar parte del sistema de Bienestar, adelantó
Al estar en operación los 200 hospitales, al final de nuestro gobierno, se atenderá a la población más joven, más necesitada, la de bajos recursos y sin seguridad social, la gente más pobre podrá ser atendida como lo merece, con una atención de primera, que estén a la par de los mejores

hospitales privados de Baja California y del mundo.
Dijo que constató que el hospital de San Quintín tiene equipo con tecnología de punta, equipos modernos, así queremos que estén los 200 y que tengan todas las especialidades y el personal profesional suficiente.
Anunció que se destinara más presupuesto al sector salud y al IMSS le confiará esta encomienda, el derecho a la salud a la gente humilde y pobre, igual que la educación dijo.
Sobre la guardia nacional López Obrador advirtió que dependerá de la Secretaría de la Defensa Nacional porque que garantizará la protección y seguridad del pueblo por mucho tiempo. Una institución –la Sedemar- que tiene más prestigio y que ha permanecido más tiempo atendiendo a lo que dice la Constitución,
Dijo desear con toda el alma que el sistema IMSS Bienestar ofrezca y de servicios gratuitos, que la salud. Igual que la educación, no sean nunca un privilegio”.
“Esto es lo que estamos haciendo con la guardia nacional, si no cuenta con el apoyo de la Secretaría de Marina y de la defensa, dos instituciones fundamentales del estado mexicano, si dejamos a la guardia nacional sola, ahora está funcionando bien, tiene ya 100 mil elementos y están siendo formados pero si la dejamos sin el apoyo de una institución como la Secretaria de la Defensa y regresa a lo que era antes, la policía federal que dependía de la Secretaría de Gobernación, en poco tiempo se echara a perder. Es decirse va a desviar de sus propósitos, advirtió.

Facebook Comments