DESAPRUEBA GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ EL USO LÚDICO DE LA MARIHUANA

 El mandatario estatal consideró que el Senado de la República “se fue de fondo” al dar su aprobación a reformas legales para el uso de Cannabis en destinos distintos a los de salud.  “Nuestra propuesta en Baja California y sobre lo que estamos consultando a la población, es solamente para fines medicinales, ajustados a prescripciones médicas”, dijo.

 

TIJUANA, B.C., 20 de noviembre de 2020.- En opinión del Gobernador del Estado,
Jaime Bonilla Valdez, el Senado de la República “se fue de fondo” al aprobar
reformas legales para el uso lúdico de la marihuana; en Baja California la consulta
a la población es solamente para la aplicación en enfermedades o padecimientos que los médicos prescriban.

Puntualizó que –en lo personal-, ha planteado mediante consulta en su habitual video transmisión en vivo (VTV), la posibilidad de que se autorice en Baja California la utilización de Cannabis y sus derivados, para fines medicinales y sujetos a prescripción médica vigilada por especialistas.

Acompañado del secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso O. Pérez Rico, hizo
alusión a una de las preguntas recibidas durante la video-conferencia, en la que le
fue pedida su opinión respecto a que (el jueves 19 de noviembre) el Senado de la
República, prácticamente “despenalizó” el uso de esta yerba.

A saber, con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, la Cámara Alta del
Congreso de la Unión, votó para la “legalización de la marihuana para usos
recreativo, científico, médico e industrial”. La Ley general debe pasar a la Cámara
de Diputados, para su revisión y aprobación, antes de que finalice el período de la actual Legislatura federal, que será el 15 de diciembre entrante.

En Baja California, datos estadísticos sobre índices delictivos, refieren que más del 60 por ciento de los delitos, y particularmente violentos,son cometidos bajo las influencias de estupefacientes, por lo cual no es bien vista la iniciativa de autorizar la aplicación de la Cannabis en algo más que para cura o paliativo de enfermedades en las que los pacientes sufren intensos dolores.

Apuntó el gobernador Bonilla Valdez que el Senado de la República se basó para
la “despenalización” en el uso lúdico de la marihuana, en porcentajes de derivados
que podrían “portar” quienes la utilicen, ya sea para consumo lúdico o porque tienen
algún padecimiento. “Cuando nosotros hablamos aquí, en días pasados, la consulta a la ciudadanía era estrictamente para el uso médico, en el contexto del tema del COVID-19”, precisó, y pidió al titular de Salud, Dr. Pérez Rico, que abundara en la respuesta, por lo cual
recordó que en días pasados presentó una lista de por lo menos diez artículos médicos que refieren el uso de cannabinoides en el tratamiento de padecimientos neurológicos, trastornos de ansiedad, en pacientes con cáncer, uso médico para dolor crónico, etc.

El mandatario estatal de Baja California puntualizó que, de llegarse a “legalizar” en
estos términos, deberá tenerse mucho cuidado porque ocurriría lo que en Estados
Unidos, que el Gobierno del Estado de California si despenalizó el uso lúdico de la
Cannabis, pero no así el Gobierno Federal.

Facebook Comments