Ensenada B.C.- Miércoles 28 de octubre de 2020.- En seguimiento a las acciones emprendidas para la atención de la contingencia COVID-19, el Gobierno de Ensenada verifica que los centros de culto de asociaciones religiosas cumplan con los protocolos sanitarios.
Jorge Alberto Reyes Moreno, coordinador general de la Unidad de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles, dio a conocer durante la trasmisión del programa Presidente en Línea, que de los 417 templos registrados en el padrón municipal, 290 cuentan con la autorización requerida.
Detalló que hay 14 trámites en espera de respuesta y representantes de 113 templos manifestaron que no retomarán cultos presenciales hasta el 2021.
El coordinador resaltó que aunado a los trámites emprendidos, se realizan de manera continua verificaciones aleatorias para comprobar que en los centros de culto se cumpla con aforos al 50 por ciento y filtros sanitarios.
“Agradecemos el esfuerzo que las iglesias y centros de reunión de diversas religiones realizan para preservar la salud de su feligresía. Mantenemos estrecha comunicación mediante un grupo de WhatsApp en el que les compartimos el reporte diario de casos de coronavirus y el semáforo epidemiológico”, afirmó.
Reconoce Gobierno de Ensenada derecho a libertad de credo
El funcionario reiteró que en el marco del Día Internacional de la Libertad Religiosa, conmemoración instituida por la Organización de Estados Americanos (OEA), el Ayuntamiento refrenda su respeto a este derecho plasmado en el artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Destacó que la administración que encabeza el alcalde Armando Ayala Robles es respetuosa de la libertad que tienen las personas a decidir sobre sus convicciones éticas, de conciencia y de religión; por lo que mantiene estrecha comunicación con las asociaciones religiosas, a las que -puntualizó- se reconoce por su constante apoyo a causas sociales que generan bienestar a la población.