INDICADORES PREOCUPANTES
La ENSU cuenta con información para 87 ciudades de todo el país. Como promedio de todas ellas, el INEGI calcula que el 72.5% de la ciudadanía percibe que sus gobiernos son ineficaces en la solución de las problemáticas que más le preocupan.
Asimismo, los datos de la ENSU muestran que hay 55 en las que el promedio de ineficacia percibida por la población rebasa a la media nacional. Dada la cantidad, éstos a su vez pueden agruparse en dos dimensiones: la primera, la de aquellas ciudades donde ocho o más de cada diez personas considera que su gobierno es algo o muy ineficaz, y aquellos que se ubican entre el promedio nacional y por debajo del 80% de ineficacia percibida.

LOS PEORES
De acuerdo con el INEGI, con información al mes de marzo de 2020, hay 16 municipios donde más del 80% considera que sus gobiernos son ineficaces resolviendo sus principales problemas. El peor de todos es Ecatepec, donde el 89.6%, es decir, nueve de cada diez personas considera a su gobierno como poco o nada eficaces; le sigue Juárez, Chih., con 87.9%; Tijuana, B.C., con 87.4%; Naucalpan de Juárez, EdoMéx, 85.5%; Uruapan, Mich., 84.3%; Atizapán de Zaragoza, EdoMéx. 83.2%; Iztacalco, CDMX, 83.1%; Xochimilco, CDMX, 82.5%; Cuautitlán Izcalli, EdoMéx., 82.5%; Tonalá, Chis., 82%; Los Cabos, B.C.S., 82%; Magdalena Contreras, CDMX, y Nogales, Son., 81.4% cada uno de ellos; Tláhuac, CDMX y Villahermosa, Tab., 81.1%, respectivamente; y Toluca, EdoMéx., 80.8%
En ese sentido, es importante destacar que hay 39 ciudades en las que más del 70%, pero menos de 80%, considera que sus gobiernos son poco o nada eficaces. En este grupo destaca que Cancún, San Luis Potosí, Puebla, Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad del Carmen, tienen todas ellas indicadores por que van de 79% a 79.8%.
Por lo anterior preocupa, que solo haya tres ciudades donde sus gobiernos son evaluados como poco o nada eficaces en rango del 36.3% hasta el 39.5% (Saltillo, Piedras Negras y Apodaca); y únicamente tres en el rango del 40% al 50% (General Escobedo, San Nicolás de los Garza y San pedro Garza, los tres en Nuevo León).

PROBLEMAS DESATENDIDOS
Los problemas que las personas identifican como peor atendidos por sus autoridades locales, y que son de su competencia directa, son: baches y avenidas, con un 76.5% de población que considera a sus gobiernos ineficaces; delincuencia, 63.9%; alumbrado público, 60.1%; Fallas y fugas en el suministro de agua potable, 45.3%; Coladeras tapadas, 41.7%; y el servicio de transporte público, 40.4%.
Con información de México Social
Sigue al autor en Twitter: @MarioLFuentes1