Cáncer infantil, la segunda causa de muerte por enfermedad en México

El Día Internacional contra el Cáncer Infantil tiene como objetivo crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia de los desafíos que enfrentan los menores y sus familias.

Foto propiedad de internet

El cáncer infantil es la segunda causa de muerte por enfermedad en niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia).

Cada año surgen 7 mil 500 casos nuevos de cáncer infantil en México y más del 70% de los diagnósticos de niños entre 5 y 14 años se encuentra en etapas avanzadas.

Hasta un 90% de las leucemias podrían curarse si se detectaran en fases tempranas; sin embargo, en México esto no ocurre.

María del Rocío Guillén Nuñez, paliativista de la Clínica de Dolor en el Instituto Nacional de Cancerología (InCan) señaló a Efe que en muchas ocasiones los padres suelen relacionar síntomas como la pérdida de peso, coloración en la piel y el agotamiento con casos como “tener un bicho en la panza o un problema alérgico”.

Algunos signos y síntomas para detectar un posible caso de cáncer infantil son: dolores de cabeza, reflejo blanco en el ojo, dolor de huesos y articulaciones, crecimiento irregular del abdomen, sangrados de nariz y encías, moretones sin causa aparente, pérdida de peso, fiebre persistente, entre otras.

Ver imagen en Twitter

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil que se conmemora este 15 de febrero, la Agrupación Mexicana de de Oncohematología Pediátrica, A.C. (AMOHP) señaló que las cifras de muertes por esta enfermedad pueden revertirse con un el diagnóstico temprano.

En este sentido lanzó la campaña #Sálvalos que tiene como objetivo promover el diagnóstico oportuno, autocuidado y la conciencia social.

A través de su página de internet, la población se puede mantenerse alerta de la información difundida tanto para padres, niños y adolescentes, médicos o cualquier persona interesada.

Con información de huffingtonpost

Facebook Comments