EL PUEBLO YA… NO AGUANTA

YA... NO AGUANTO

KIKO VEGA Y SU INTENTONA

En Baja California las calamidades no paran. Al aumento del impuesto al 16% al del IVA en esta franja fronteriza hace unos años…a los efectos del alza de la gasolina que aún estamos por resentirlos…a esa actitud de intolerancia del Gobierno del Estado por las criticas mediáticas, que ha trascendido los linderos del Estado y del País, ahora tendremos que aguantar esa intentona del Kiko Vega y su camarilla de privatizar la administración del agua y con ello sus inexorables consecuencias que deberemos pagar, como siempre, los ciudadanos.

Por cierto que quienes llevaron a la CESPE a la ruina económica tienen nombre y apellido y nadie, absolutamente nadie ha demandado investigar y aplicar las sanciones correspondientes a que haya lugar, vaya ni siquiera los legisladores de oposición del Congreso Local.

Todos en Baja California sabemos que esta Paraestatal es la CAJA CHICA del Gobierno del Estado en turno cada vez que hay elecciones y que se convirtió en la agencia de colocación de empleos más grande del mundo.

Esta propuesta del gobernador KIKO VEGA a sus cuates del Congreso originó diversas reacciones, todos los sectores de la ciudadanía y por algunos representantes de la IP censuraron y criticaron esa medida por el fondo y la forma en que se votó.

No se equivocan quienes piensan que no serán pocos, y muy cercanos al Ejecutivo Estatal, los que resultarán beneficiados.

Y por supuesto que quienes levantaron la mano aprobando la abusiva medida fueron los legisladores de su partido.

Uno de los que levantó la voz fue el representante de los canacintros en el estado, Eduardo Cortés Ríos, quien opinó que este madruguete se dio en medio de la desinformación y el sospechosismo dado que el proceso se llevó a cabo sin informar y mucho menos realizar una consulta pública. Es  opaca, lesiva y fuera de la lógica esa propuesta, dijo.

Las autoridades omitieron información vital como lo que sucederá con los organismos operadores ante la eventual creación de una Paraestatal de carácter regional o la privatización de la administración del agua y qué pasará con los trabajadores de la Cespe (que si trabajan), qué pasará con los jubilados, con el personal sindicalizado y con las tarifas preferenciales, entre otras muchas cuestiones más.

EL DERROCHE DE BRENDA RUACHO

Una rechifla para la señora RUACHO quien gasta millones de pesos en tratar de mantener una imagen pública positiva cuando los niños y adolescentes de los orfanatos del Estado están abandonados, se encuentran en pésimas condiciones porque no se les inyecta el suficiente recurso para mejorar su situación.

Tampoco se les pone atención en el cuidado  dentro de los establecimientos. Sería bueno que diera a conocer cuál es el presupuesto que destina el Gobierno Estatal a los menores. 

Por cierto, cabe destacar que solo 13 de 128 Casas Hogar – que se supone están bajo responsabilidad de la supervisión de DIF Estatal – cuentan con la llamada licencia de operación, y esto porque las restantes no cumplen o no han podido cumplir con los lineamientos de operación que contempla la Ley de Instituciones de Asistencia Social Privada para Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California. 

De qué sirve que la Señora RUACHO presuma las bondades de las diferentes leyes a favor de la infancia que fueron aprobadas el año pasado, si por poner un ejemplo, la reciente creada nueva Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California es inoperante, y es que es hora que no se ponen de acuerdo para sacar adelante la Ley Orgánica de la Procuraduría de Protección para poder ponerla en función con sus nuevas figuras jurídicas.  Preocupante pues, que la misma Institución Estatal reconozca que entre los más recurrentes derechos que se violan a menores está el derecho de vivir sin violencia.

Esto  se presenta en esos niños que están internados en los albergues o instituciones de asistencia social y es hora que no pueden meter en cintura a los responsables de esa situación

Las Casas Hogar trabajan con un rezago enorme en materia de derechos humanos.  Habría también que preguntarles si les alcanza el presupuesto para visitar periódicamente esos espacios y supervisarlos, ya que una queja recurrente dentro de Asistencia Privada de DIF Estatal es que no cuentan con viáticos para gasolina ni si quiera para trasladar a los niños a terapias psicológicas, que tanta necesidad tienen.

Y ni qué decir de los Municipios, donde en el caso de Ensenada el Cabildo no ha creado el Marco Normativo (Reglamento) que deriva de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que debió haber quedado listo desde el año pasado y que crea los Programa Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.  Tecate es el único que cumple.

MILLONARIOS PRESUPUESTOS PARA LA CLASE GOBERNANTE

Total que a “juan pueblo” por donde quiera nos llueve, y díganos si no. A esto podemos agregar los miles de millones de pesos que se destinan aquellos servidores públicos en aguinaldos y bonos cada vez que termina un año y también cuando empieza el nuevo pues los salarios que se imponen son igual de majaderos.

Recordamos dentro de este grupo de trabajadores a los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Instituto Nacional Electoral, de la Auditoría Superior de la Federación, de la CNDH del Instituto de Geografía e Informática, y del Instituto Nacional del Transparencia.

De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, el ministro de la Corte, Aguilar Morales, tiene derecho a recibir 586 mil 404 pesos de aguinaldo y el titular de la Suprema Corte, poco menos de casi 600 mil pesos.

Dicho documento indica que otro de los ministros tiene un salario anual de 6 millones 766 mil 428 pesos más las prestaciones adicionales que la Ley le otorga, en tanto que los 10 restantes se llevaran un “aguinaldote” cercano a los 400 mil pesos.

Lo mismo se replica en el Tribunal Electoral en donde su ex presidente Constancio Carrasco ganó con el sudor de su frente poco menos de 600 mil pesos en estas fechas decembrinas. Y por ese nivel andan recibiendo estos beneficios otros cumplidos funcionarios como el del INE y sus 10 consejeros, y de las otras dependencias mencionadas líneas arriba, sin olvidar por supuesto a nuestros siempre cumplidos diputados y senadores y sus respectivas burocracias.

DIPUTADO EN PROBLEMAS

Uno de los diputados que habrá de sortear tremendo problema es el Diputado Federal WENCESLAO MARTINEZ por aquello del uso de recursos públicos aplicados en su beneficio. El por supuesto se defiende y dice que fueron solicitados por uno de los legisladores locales de anteriores legislaturas, sin embargo a él le tocó aplicarlos.

Habrá que estar atentos pues esto dará para más pues algunos abogados locales hablan ya de su destitución

HIRATA EN COMPLETA IMPUNIDAD

Por cierto los días pasan y nada se sabe de las investigaciones que le sigue la Sindicatura Municipal al ex de la casa municipal, JILBERTO HIRATA, (jirata por favor, dijo a los medios) que ni con tantito se acercó a los que de él esperábamos muchos ciudadanos…y ya que por el cabildo andamos es bueno comentar que quien jamás se imaginó que regresaría a ese nivel de gobierno y mucho menos como regidor es RODOLFO MELLADO, quien realizó una labor muy cuestionable como director de alcoholes en la administración de su cuatacho ENRIQUE PELAYO.  Por ahí se habla de que en una de las ediciones del  Carnaval rentó un terreno baldío aledaño a la zona de festejos que habilitó como estacionamiento con personal de la dirección de alcoholes a su cargo. Ya veremos que dice cuando se le entreviste al respecto.

Foto propiedad de: DesdeelFondo
Foto propiedad de: DesdeelFondo
Facebook Comments