La llegada de Daniel León a la Coordinación Estatal de la Representación de la Conapesca en Baja California origina buenas expectativas
– Las autoridades deben apoyarlo para erradicar los problemas que atraviesa el sector
Además de ser una medida inesperada la designación de Daniel León Orozco al frente de la Delegación de Pesca Federal en Ensenada causo una agradable sorpresa en el sector dado que siendo pescador hijo de una familia de pescadores conoce perfectamente la problemática que históricamente ha enfrentado ese sector y que lo mantiene rezagado en Ensenada y el estado.
Su arribo a esa dependencia fue inesperado cuando menos para el grueso de las personas, dado que son cargos que tradicionalmente se les da a personas allegadas a quienes toman las decisiones, aunque las actividades y sus problemas les sean totalmente ajenas.
Pocas veces, muy pocas veces se le da una responsabilidad de ese nivel a personas involucradas directamente en cualquier actividad, -reiteramos- son puestos políticos. No así en esta ocasión.
Daniel León Cortés, padre del sujeto de marras y conocido pescador ensenadense proviene de padres, abuelos y demás ancestros que practicaron el mismo oficio. Luego entonces se infiere que León Orozco conoce muy bien el oficio dado que tuvo muy buenos maestros como su abuelo don Porfirio y Martín, su tío, por nombrar sólo algunos que incidieron en su profesión, experimentado buzo y pescador.
Estos comentarios están muy lejos de ser lisonjas, es un reconocimiento a un trabajador del mar que conoce y entiende la problemática de ese sector y también vales mencionarlo, algunas ocasiones se llegó a manifestar contrario a las decisiones injustas emanadas de las autoridades del ramo, como los elevados costos de los permisos de captura y que la mayor parte de estos se destinen a permisionarios y empresarios.
Un reclamo y petición añeja que siempre recibieron las autoridades por parte de los pescadores legalmente constituidos fue la de poner freno a la pesca furtiva por el daño que ocasiona al medio marino y a quienes practican la pesca legal.
Se espera que Daniel León como titular de esta importante dependencia cuente con el apoyo de las autoridades superiores y el sector privado de la pesca para enfrentar estos y otros problemas para su desarrollo. Es necesario impulsar la producción de diversas especies en el medio controlado, la investigación, el repoblamiento de aquellas especies que están muy castigadas y la comercialización, entre otros.
Y sigue la burra al trigo
Jaime Bonilla no ceja en su propósito de tratar de empañar la gestión y el buen paso que ha impreso a su administración la señora Marina del Pilar, quien a unos días de haber asumido el mandato ha dado muestras de querer hacer bien las cosas.
Desfaciendo entuertos y desactivando las bombitas que el méxico americano le dejo sembradas, gestionando recursos para aplicarlos en favor de los baja californianos Marina del Pilar se dedica a lo suyo, a lo que llegó, a gobernar y hacer buen uso de los recursos públicos
En tanto el ex aclara, jura y perjura y denosta, la Gobernadora, a través de funcionarios de su administración informan de irregularidades, omisiones y engaños que han encontrado en diversas dependencias….y lo que falta.