Viola Ayuntamiento Reglamento del Comité de Adquisiciones

Desdeña el alcalde las modificaciones aprobadas por el Cabildo

 

Ensenada – Debido a especulaciones que se dieron en torno a la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas del municipio, que preside la Regidora Brenda Valenzuela Tortoledo, se reformó el Reglamento del Comité de Adquisiciones,Arrendamientos y Contrataciones de Servicios en Ensenada, dio a conocer la misma edil.

Esas modificaciones, publicadas en el Periodico Oficial, fueron en el sentido de hacer públicas las sesiones de dicho Comité y que se transmitieran en vivo y en tiempo real -lo que hasta la fecha se ha incumplido- para que la ciudadanía y las empresas estén bien informadas sobre la forma en que se dan los procesos de adquisiciones y arrendamientos del gobierno municipal.
La representante de Acción Nacional en el cuerpo edilicio pidió a las autoridades del municipio hacer a un lado los pretextos, cumplir con esta normativa y transmitir en vivo y en tiempo real las sesiones del Comité para cumplir con el reglamento.
Sumar un mayor número de regidores a esa Comisión es otra de las modificaciones que se hicieron a esa Comisión “porque los de esta administración son genuinamente de Morena por ello aprobamos una reforma para que participe un regidor, el número uno en ese Comité y que estuviera también presente el Presidente de la Comisión de los asuntos que se tratan.
Así, dijo, pretendemos que se den cuenta nuestros compañeros de Morena en el Cabildo del comportamiento de los funcionarios emanados de su partido. Esta reforma se aprobó el año pasado y puedo decir que hoy 10 de febrero no se ha cumplido con este ordenamiento emanado del cuerpo de regidores, aseguró Brenda Valenzuela.
Sobre el motivo de este incumplimiento la abanderada del Pan dijo que los pretextos les sobran para intentar disculparse, que no hay equipo, que no lo tienen, etc. Esto no es un “capricho de la Regidora Brenda Valenzuela, son pasos hacia la transparencia y rendición de cuentas que la ciudadanía merece y además fue una medida aprobada por el cabildo”, comentó.
Una reforma más hecha al Reglamento en cuestión y que la entrevistada comentó fue el incluir y hacer público el monto de las inversiones de las obras, porque, agregó, de repente vemos mucha actividad y no sabemos cuánto nos están costando y es importante que la ciudadanía se entere porque el recurso que se gasta no es del Gobierno es de los ensenadenses, quienes tienen todo el derecho a saber cuánto y en qué se utiliza su dinero, refirió Valenzuela Tortoledo.
“Y enfocado a ello también impulsamos un punto de acuerdo sobre presupuesto participativo. Qué es esto?, se pregunto y ella misma contestó…la oportunidad de que un porcentaje del presupuesto de la administración pública municipal se destine a obras y servicios que la comunidad necesita…tiene derecho, puntualizó.
Por otro lado mencionó que el Alcalde ha impulsado grandes campañas para la difusión del pago del predial, inclusive el ha acusado a varios sectores de la población de no ponerse al corriente en el pago de este impuesto, exhibiéndolos.
En reciprocidad a los que cumplen vemos como que si metieran las obras a una tómbola electoral, son obras destinadas a colonias y asentamientos donde tiene rentabilidad electoral, dijo.

Politizan las obras
Brenda Valenzuela acusó al edil de politizar las obras y esos tiempos de abuso de poder y manipuleo electoral deben terminar porque la “ciudadanía no somos tontos, somos una sociedad más crítica, más preparada la información fluye con mayor rapidez”.
Brenda Valenzuela también criticó la inacción de Sindicatura debido a que más del 50% de las obras se hacen por adjudicación directa y por invitación. No le apuestan a la licitación en el ánimo de la transparencia por los tiempos y los procesos….esa es la justificación de la autoridad, dijo.
Otro punto de acuerdo que subió al Cabildo la panista es el que se refiere a la obligación de incorporar a las acciones del municipio la Agenda 20-30 que marca la ONU en los programas de desarrollo.
Explicó que este es un mapa de ruta que permite a las administraciones municipales complementar y desarrollar acciones que favorezcan el presente y no comprometan el futuro.
Aseguró que esta propuesta fue bien atendida por parte del Copladem, pero no ha habido un seguimiento de coordinación de Gabinete ni de otras dependencias involucradas del municipio. Tal parece que no lo entienden, pero esto tiene que ver con el líder y si está comprometido con la próxima elección y no con la próxima generación la implementación de acciones como estas no pueden hacerse realidad, apuntó.
El Alcalde tiene una visión a corto plazo, no piensa más que en las elecciones venideras, concluyó la Regidora Valenzuela Tortoledo.

Facebook Comments