Elección del 2021 consolidará a la Cuarta Transformación: Dr. Armando Duarte Moller

Todos sabemos que ha iniciado ya, el proceso para la elección federal que renovará la cámara de diputados y que muchos Estados de la República – 15 para ser precisos – concurrentemente tendrán elecciones para el cambio de Gobernador y una gran cantidad de estados de la república renovarán también sus congresos locales y sus presidencias municipales.

Este hecho ha convertido a la elección del 2021, en la elección más grande de la historia electoral de nuestro país y ese hecho la convierte en una elección muy trascendente, pero no es el único motivo por el cual es trascendente esta elección, tiene que ver también con lo que está en juego en la elección, esto es lo que le otorga su verdadero significado y es tal vez, el que menos se analiza.

¿Cuál es el significo de las elecciones del 2021?

Nada más y nada menos, que la consolidación del proceso del cambio iniciado en México en el 2018, nada más y nada menos, que la consolidación de la Cuarta Transformación y la posibilidad de que el cambio verdadero trascienda al sexenio de Andrés Manuel López Obrador y continúe en el tiempo.

Es muy importante para quienes hemos luchado durante todo este tiempo por lograr la cuarta transformación, que entendamos que, en esta elección del 2021, lo que está en juego es el futuro de nuestro proyecto de nuestra lucha.

En ese sentido es muy importante que morena pueda lograr en primer lugar la mayoría en la cámara de diputados y no la mayoría simple si no la mayoría calificada que le permita continuar con las grandes transformaciones en el campo legislativo, reformas a la constitución, reformas a las leyes establecidas, producción de nuevas leyes, de tal manera que se construya el camino institucional legal a través del cual transite la cuarta transformación, pero también tenemos que asegurar que en los estados, en los municipios y en los congresos estatales pueda arribar el movimiento con representaciones genuinas que permitan que lo que se inicie en la cámara de diputados y de senadores transite sin problemas también en las reformas constitucionales sobre todo en los congresos estatales y que en los estados las leyes se adecuen a las transformaciones nacionales y para eso necesitamos también que los congresos estatales pero también los municipios estén en la misma sintonía.

Morena tiene que ir por todo en esta elección.

Todos sabemos que el triunfo del 2018 fue posible además por el esfuerzo constante y de muchos años de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador y del esfuerzo de muchos ciudadanos comunes y corrientes que participamos desde la primera ocasión apoyando a este proyecto apoyando a nuestro líder, todos sabemos que aparte de esto, también jugo una parte muy importante esta alianza amplia a la que López Obrador llamó en el 2018 y a la que se sumaron partidos, pero también personajes importantes.

El triunfo fue posible por la conjunción de todos estos elementos. Es lógico que en esta elección que también tiene una gran trascendencia, se plantee nuevamente la cuestión de las alianzas, pero hay que observar que en esto de las alianzas Morena tiene que poner mucha atención en los perfiles de las personas que se postulan, para que no nos surjan más Lilys Téllez u otros tipos de personajes que arriban a las posiciones de poder por morena y se olvidan de cómo es que llegaron y llegan a pensar que es por ellos, gracias a sus atributos personales o políticos por los que llegan al poder cuando ha sido el pueblo quien los ha puesto ahí.

La idea, la noción de morena del poder es que es un poder delegado, el poder siempre está en el pueblo y los funcionarios lo recibimos de la gente para cumplir con ellos y hay quienes se acercan a morena por ambición de poder. Buscan una candidatura en morena porque saben que morena tiene todas las de ganar o amplias posibilidades de ganar y ver la posibilidad de continuar sus carreras políticas o de hacer o iniciar una carrera política y eso definitivamente tenemos que evitar, morena tiene que asegurarse de postular a los mejores perfiles que le permitan asegurar una mayoría que facilite el tránsito de la cuarta transformación que consolide los cambios y que permita que estos cambios trasciendan el sexenio de Andrés Manuel.

Por eso creo que la Dirección Nacional del Partido, Consejo Nacional, Comité Ejecutivo Nacional, tienen la obligación de llevar a cabo una escrupulosa elección de candidatos y una cuidadosa política de alianzas que permita fortalecer el movimiento, pero al mismo tiempo asegurar que quienes arriben a las posiciones de poder correspondan a la expectativa y a la confianza que el pueblo está poniendo en ellos o pondrá en ellos en esta elección.

Hago un llamado a todos los miembros del partido a que cerremos filas, a que exijamos y demandemos a nuestras autoridades partidarias a que este proceso de selección de candidatos y de la organización de la contienda electoral que iniciará dentro de unos meses a que se realice con estricto apego a una lógica, no del poder por el poder, sino una lógica comprometida con la cuarta transformación, con la transformación verdadera, con el cambio verdadero y para esto necesitamos candidatos que contribuya a la revolución de las conciencias, a sacudir la conciencia de la gente y a lograr con su discurso, con su actuación y con su trayectoria y su ejemplo a que la gente empiece a considerar, a consolidar la idea de que morena es efectivamente la esperanza de México.

De otra manera corremos el grave riesgo de que este movimiento se deslave y que el cambio verdadero se convierta en un simple maquillaje.

No podemos permitirlo. No podemos fallarle al pueblo. Tenemos que asegurar que morena sea la esperanza de México correspondiendo a la expectativa que la gente tiene de nosotros y no andar dando vergüenzas con funcionarios que no se ajustan a los principios éticos de morena, que no comparte los principios ideológicos de morena y que solamente vienen buscando una tajada de poder.

Hay que evitarlo compañeros, a eso los invito.  Unámonos y evitemos que morena se desvié.

Muchas gracias. Hasta la próxima.

AUTOR: Dr. Armando Duarte Moller, Sociólogo, Catedrático de la UNAM, del Instituto McLaren y Consejero Estatal de Morena.

Facebook Comments