Ensenada, B.C. 13 de diciembre del 2020- Con unas autoridades omisas e irresponsables el tema de las Casas Hogar en Baja California está plagado de irregularidades y vacíos en la Ley que ponen en riesgo el bienestar, la salud e integridad de los niños y adolescentes en ellas asilados.
Aida Murillo Murillo, Presidenta de la Asociación ´´Por la niñez de Baja California´´ y Directora General de este medio, explicó que los 102 orfanatos del estado operan con donaciones económicas y en especie de instituciones y personas altruistas de California.
Se calcula que son cantidades importantes de dólares, sin embargo, aseguró, ese dinero que debería ser utilizado en darles un buen nivel de vida, un futuro promisorio a través del estudio y una buena educación es mal utilizado por algunos directivos y encargados de las Casas Hogar y hasta algunos norteamericanos que se relacionan con estos resultan beneficiados.
Es incomprensible e incongruente que las operaciones de esas donaciones que tienen como objetivo cubrir las necesidades de los 2400 niños asilados en las 102 Casas Hogar -30 de las cuales se ubican en este puerto no sean reguladas ni supervisadas. Es decir, puntualizó la señora Murillo, no hay dependencia alguna que tenga por obligación la supervisión de su aplicación.
Y en el colmo de las irregularidades dichos recursos son utilizados en la defensa legal de algunos directivos y empleados que han ultrajado a los menores, sostuvo la Presidenta de la Asociación.
“Bueno hasta las autoridades en turno del DIF municipal y estatal forman parte de este cúmulo de irregularidades al faltar a la obligación de supervisar la operatividad de los orfelinatos y la capacidad del personal que tiene con los internos, quienes en muchos de los casos –algunos han salido a la luz aprovechan la vulnerabilidad de los niños, niñas o adolescentes y abusan de ellos física y emocional y que son amenazados a guardar silencio”.
Por esa inseguridad y los malos tratos algunos adolescentes han optado por huir sin importarles quedar expuestos a los peligros que representan para ellos las calles, dijo la activista social.
Los gobiernos estatal y municipal, aseguró, son responsables de la guarda y custodia. Los depositan en las casas hogar donde el personal, directivos y empleados no son sometidos a estudios psicólogos y mucho menos capacitados para enfrentar esa responsabilidad
La falta de capacidad del gobierno de proveerles alimento, educación y salud obliga a aceptar la ayuda, bien intencionada, de extranjeros bondadosos y altruistas que se compadecen de la necesidad que les presentan directivos corruptos, algunos, de las casas hogar.
Los benefactores norteamericanos deben ignorar que sus donativos que dan de corazón, son utilizados para la defensa de delincuentes que han abusado de niñas y niños en algunos orfelinatos o en el mejor de los casos son utilizados por sus responsables en beneficio propio.
La activista social asegura que el gobierno estatal no ignora lo que sucede pues ha habido denuncias de extranjeros y nacionales por abuso y maltrato, solo que no ha tomado su parte como tutor y poner orden en la dependencia que tiene la responsabilidad y que extrañamente no asume.
Algunas personas se preguntaran porque han pasado los años y nadie voltea a ver a esos mexicanos abandonados a su suerte, que no tienen voz y que dejan en manos de directivos abusivos, corruptos y pederastas, quienes han recibido sumas millonarias de los donantes americanos y que ese recurso ha servido hasta para pagar campañas políticas, casas lujosas, departamentos, viajes a Europa, casas de lujo frente al mar y hasta la compra de productivos viñedos.
Facebook Comments