Llama el Comité Municipal contra las Adicciones a estar atentos en el consumo de alcohol de los jóvenes

Difundieron resultados de encuesta en el que la ingesta es alta en la población mayor de 18 años, donde también destaca el consumo de sustancias ilícitas

Ensenada, B.C.- Sábado 12 de diciembre de 2020.- El consumo de alcohol y drogas en la población de 18 años y mayores es un problema tremendo en Ensenada, Baja California y el resto del país, pues afecta al 65.4 por ciento de esta población.

En el marco de la primera sesión ordinaria del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) –realizada en forma virtual-, el doctor Arturo Carlos Manríquez Ayub, jefe de Servicios Médicos Municipales, dio a conocer la Encuesta de Victimización y Percepción Sobre la Seguridad Pública 2019.

En ella se refieren que durante ese periodo el 65.4 por ciento de la población de 18 años identificó la ingesta de alcohol como la primera conducta delictiva o antisocial.

La misma encuesta refiere que, en Baja California, el consumo de drogas es la primera conducta social delictiva antisocial identificada en el mismo rango de edades y en las mismas áreas.

Le siguen los robos y los asaltos; en tercer lugar está el consumo de alcohol en la calle; en cuarto la venta de droga; y por último disparos frecuentes de armas de fuego.

“Da gusto que estén involucrados en este tipo de esfuerzos porque, con ustedes y en equipo, queremos hacer algo diferente para alcanzar los objetivos”, dijo Martínez Ayub a los integrantes del Comité que estuvieron presentes.

Manríquez Ayub resaltó el interés que los integrantes tienen por el COMCA, además de su búsqueda por el bienestar de la comunidad ensenadense.

Como parte de la orden del día la doctora Viridiana Flores, comisionada estatal contra las adicciones, dio a conocer 6 ejes de trabajo a desarrollar el próximo año, que serían las actividades principales del comité.

Las seis líneas de acción son las siguientes: prevención, tratamiento, reducción del daño, inserción social, normatividad e investigación.

El Comité Municipal Contra las Adicciones está integrado por funcionarios municipales y del Estado; las regidoras Dora Leticia de la Rosa Ochoa y Alejandra Camargo Gutiérrez; médicos de diferentes dependencias; la UABC y Universidad Xochicalco, además de representantes de centros de integración juvenil y del sector social, entre otros.

Facebook Comments