Ensenada B.C.- Viernes 2 de octubre de 2020.- Para impulsar la vocación enológica que posiciona a Ensenada como la Capital del Vino Mexicano y como referencia a nivel internacional, el XXIII Ayuntamiento habilitará una “Ventanilla Única” en la que se agilizarán los trámites para empresarios de dicho sector.
El alcalde Armando Ayala Robles expuso que esta acción resulta de una mesa de trabajo con el Comité Provino Baja California, en la que se expusieron las problemáticas que enfrentan empresarios vinícolas y se acordaron soluciones que generen beneficios tanto al sector como a la población en general.
Resaltó que en dicha ventanilla se podrán ingresar trámites, permisos y estudios de impacto ambiental requeridos para obtener las licencias de operación de las salas de degustación situadas en los distintos valles vitivinícolas de Ensenada.
Armando Ayala recalcó que el objetivo central de las acciones es fortalecer al sector, así como a quienes se desarrollan a su alrededor, por ejemplo: hoteles, restaurantes y tour operadores.
“En nuestros valles -Ojos Negros, Antigua Ruta del Vino y Ruta del Vino- se produce alrededor del 90 por ciento de los vinos de mesa mexicanos; además la industria enológica genera más de 7 mil empleos directos e indirectos, por ello es importante impulsar su crecimiento y un mejor cumplimiento regulatorio”, afirmó.
Brenda Mendoza Kawanishi, directora de Desarrollo Económico Municipal y coordinadora de la mesa de trabajo, mencionó que con esta ventanilla única se promoverá que las empresas cumplan con la normatividad y desarrollen sus actividades de manera ordenada.
Señaló que la ventanilla facilitará la tramitología a empresarios del sector vinícola, ya que para obtener las licencias de operación tenían que recorrer diversas dependencias estatales y municipales, esto implicaba una mayor inversión de tiempo y dinero a la hora de ingresar la documentación requerida.
“Las licencias han sido difíciles de tramitar para el sector vinícola, por lo que esta ventanilla única les generará un importante ahorro en tiempo y dinero, y a la par se fortalecerá la recaudación municipal”, expresó la funcionaria.
Participan en la mesa de trabajo
Por parte del Gobierno de Ensenada: José Rubén Best Velasco; secretario general del Ayuntamiento; Norma Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete; Héctor Villalobos Buelna, director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Federico Luna Serrano, director de Asuntos Jurídicos; José Ángel León Zumarán, titular de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.
Por parte del sector vinícola: Santiago Cosío Pando, presidente de Comité Provino; Mauricio Cantú Barajas, secretario del Comité; Wenceslao Martínez, tesorero del Comité; Fernanda Escobosa, gerente del Comité; Fernando Pérez Castro, representante de Por un Valle de Verdad; Keiko Nishikawa Chávez, representante de Bodegas de Santo Tomás; Víctor Segura, representante del Consejo Estatal de Productores de Vid; Daniel Sánchez, representante de la Asociación de Hoteleros del Valle de Guadalupe; Francisco Rubio, representante de Bodegas F. Rubio.