Reitera Gobierno de Ensenada recomendaciones para prevención de incendios forestales

Trabaja Protección Civil en coordinación con el Comité Estatal Forestal - Reporte oportuno a las líneas 911 y 800 INCENDIO (4623 6346)

Ensenada B.C.- Martes 9 de junio de 2020.- Ante el pronóstico de temperaturas elevadas y fuertes vientos para la región, el Gobierno de Ensenada que preside el alcalde Armando Ayala Robles, reitera a la población las recomendaciones para la prevención de incendios forestales.

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón dio a conocer que desde hace varias semanas se mantiene estrecha coordinación con el Comité Estatal Forestal, para la implementación de estrategias y en la capacitación de las brigadas que brindan apoyo en las zonas rurales.

Resaltó que con base en las proyecciones, existen las condiciones para que se presenten incendios forestales en distintos puntos del municipio, ya que es el único de Baja California que cuenta con dos sierras -Juárez y San Pedro Mártir-.

“Derivado de las lluvias proliferó la vegetación y maleza que sumado al clima cálido y a los vientos pronosticados, incrementa considerablemente el riesgo de incendios; ya tuvimos uno en el cerro de Valle Dorado y si no promovemos la prevención podrían presentarse eventos de mayor gravedad”, afirmó.

Julio Obregón reiteró la importancia de que la población reporte de manera inmediata cualquier conato de incendio a la línea de emergencia 911, o bien, al número 800 4623 6346 (INCENDIO) de la Comisión Nacional Forestal.

“Queremos ser precavidos y en la medida de lo posible evitar incendios, no queremos que nuestro municipio sea afectado con siniestros como los registrados el año pasado y de los que todavía estamos recuperándonos”, recalcó.

Cómo podemos contribuir a evitar incendios forestales?

Paseantes

– No arrojes basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos, vera de las carreteras y caminos, ni en la vía pública.

– No quemes basura en patios, terrenos baldíos o terrenos colindantes a éstos. Si prendes una fogata recuerda: Selecciona un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca.

– Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarte, apágala completamente.

– Evita fumar en bosques o en pastizales y no arrojes colillas de cigarro.

Campesinos, agricultores, dueños de terrenos forestales

– Vigila que en tus predios no haya acumulación de materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios.

– Mantén llenas las piletas de agua el mayor tiempo posible, podrías necesitarla en una emergencia.

– Solicita autorización oficial para realizar quemas.

– Solicita capacitación en protección contra incendios forestales, a técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

– Prepara con anticipación el terreno, abre guardarrayas de 2 metros de ancho como mínimo alrededor del terreno por quemar.

– Realiza la quema temprano, cuando haya poco viento y mayor humedad ambiental.

– Para mayor seguridad, la quema se realiza con apoyo de vecinos.

– Vigila el terreno hasta que estés seguro que la quema se haya apagado completamente.

 ¿Cómo actuar si te encuentras en peligro por un incendio forestal?

– Aléjate del fuego en dirección opuesta al humo y dirígete a un área amplia sin vegetación.

– Cubre nariz y boca con un trapo húmedo para no inhalar humo.

– El fuego tiende a subir, si te encuentras en una ladera, aléjate caminando por los flancos, sin correr, y siempre cuesta abajo o en dirección contraria al avance del fuego. Si el fuego te acorrala, intenta buscar una zona sin vegetación.

– No intentes cruzar las llamas a menos que veas de forma clara hacia el otro lado, de lo contrario podrías quedar atrapado. Si es posible, antes de cruzar moja tu ropa y protege tu cabeza con un paño húmedo.

-Si eres alcanzado por el fuego, sitúate en una zona de tierra ya quemada, si ya no puedes huir de las llamas, colócate al nivel del suelo y cúbrete el cuerpo con tierra.

– Si se enciende tu ropa ¡No corras! Tírate al suelo y rueda sobre él cubriendo tu rostro.

En el auto

– Si al circular por carreteras que cruzas áreas de incendio forestal, enciende inmediatamente las luces del vehículo para permitir una adecuada visualización del mismo.

– El humo de un incendio dificulta la visibilidad, se recomienda disminuir la velocidad o precautoriamente detener la marcha en zonas seguras donde no exista material combustible, y esperar a que el humo se disipe. Reporta tu ubicación a la central al 911 para recibir apoyo para la evacuación de la zona.

 ¿Qué hacer en caso de observar un incendio forestal?

Identifica la ubicación del sitio y repórtalo a: Central de Emergencias al 911 ó da aviso a la Conafor al 01 ‪‪800 INCENDIO (46 23 63).

Facebook Comments