Unicef denuncia la devolución de niños migrantes desde Estados Unidos en plena pandemia

Unicef advirtió de la violencia y discriminación a la que se enfrentan los niños a su retorno, sobre todo si hay la percepción de que han sido infectados por el coronavirus

Unicef alertó del "estigma" que están sufriendo muchos migrantes por la percepción que hay en algunos países de la región de que las personas que regresan de Estados Unidos o México.

Naciones Unidas.- Según la responsable, nunca va en el mejor interés del niño devolverlo a una situación insegura y, ahora, muchos de ellos están regresando para enfrentarse a un peligro aún mayor del que había cuando dejaron sus comunidades.

Unicef alertó del “estigma” que están sufriendo muchos migrantes por la percepción que hay en algunos países de la región de que las personas que regresan de Estados Unidos o México pueden portar el virus.

En concreto, apuntó a informes de comunidades de Guatemala y Honduras en las que se ha prohibido la entrada de estas personas para evitar la transmisión local de la enfermedad, mientras que también hay casos de migrantes amenazados con violencia a su regreso.

En este contexto, Unicef llamó a todos los Gobiernos a terminar con las deportaciones de menores no acompañados o separados, así como las de niños con sus familias si antes no se les garantiza una protección adecuada y controles sanitarios.

Según la agencia, la crisis del coronavirus está complicando el trabajo de los sistemas de protección infantil en el norte de América Central y en México a causa de las restricciones de movimientos y la falta de materiales de protección frente a la enfermedad para los trabajadores.

Unicef recordó que está trabajando en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y México para tratar de proteger a los niños y apoyar el trabajo contra el COVID-19.

Con información de Vanguardia

Facebook Comments