LA CORNADA. PAN y PRI sin argumentos ni estrategias frente a la 4T de MORENA

Por: El Cimarrón

Con todo y el fallo de la Suprema Corta de Justicia de la Nación (SCJN), de dejar en dos años la gestión del gobernador JAIME BONILLA VALDEZ; la presión sobre las formas de abatir los avances de la pandemia del COVID-19; las campañas de lodazal que emprenden los detractores de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y de la Cuarta Transformación, el panorama aún se observa favorable al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones próximas y las futuras.

Desde los riscos donde tiene sus observatorios este cuadrúpedo, resguardado para su protección del contagio del COVID-19, se aprecia la pobreza de argumentos de los principales directivos de los partidos contrarios a Morena y su estructura de gobierno; sólo se aprecian las carretadas de estiércol que arrojan y muy, pero muy pobres propuestas y estrategias para realmente debilitar este movimiento del  nuevo gobierno.

Vaya, los partidos que estrepitosamente fueron derrotados por LÓPEZ OBRADOR en las elecciones del 2018 y las del dos de junio del 2019 que les ganó JAIME BONILLA VALDEZ y el carro completo en los cinco municipios, no dan más señales que su carga de rencores que reflejan su sangrado por la herida de haber sido despojados de las mieles del poder y ahora destilan la hiel que les quedó, con su evidente amargura que, por lo visto, no saben a ciencia cierta cómo contrarrestar para arrebatarle el poder a Morena.

No tardarán mucho en demostrar lo fallido de sus estrategias, porque inclusive en sus grupos aliados de las redes sociales, se observa el desprecio que sobre ellos pesa aún cada vez que lanzan los dardos venenosos contra el nuevo gobierno que, vale decir, no de cambio, sino de transformación, que es en realidad a lo que se oponen, pero sin propuestas convincentes.

Es claro que la mano que mese la cuna desde las altas esferas del cada vez venido a menos neoliberalismo, está bastante herido y no oculta sus anhelos de regresar por sus fueros para seguir hundiendo al país y destrozar a la sociedad, como estaban acostumbrados, pero, se insiste: por ningún lado se aprecian estrategias ni del PRI ni del PAN y mucho menos del PRD, y huelga decirlo de Movimiento Ciudadano sobre cómo frenar las simpatías populares hacia la Cuarta Transformación que hoy gobierna en el país.

El PRI sigue con sus alianzas fallidas de sostenerse en el corporativismo de sus organizaciones que forman parte de su estructura que sus directivos llaman sectores, como el obrero, campesino y popular, cuyos “líderes” precisamente muestran un comportamiento contrario a quienes dicen representar: el obrero con su charrismo, el campesino sin propuestas para ayudar a la gente del campo y el popular que lo menos que defiende es al pueblo, y ni hablar de las mujeres y de los jóvenes, quienes de plano han perdido el respeto y la confianza hacia quienes dicen representarlos. En el peor de los escenarios, no son pocos quienes desde esos sectores y organizaciones han emigrado a las filas de Morena.

En cuanto al PAN, ni se diga: salvo escasas excepciones de algunos de sus pocos representantes populares en el Congreso de la Unión, en los Congresos de los Estados y en los Cabildos de cada Ayuntamiento, que de mutuo propio desembolsan parte de sus personales ingresos para atender demandas sociales, sus directivos están enfocados a hacer su modus vivendi de las prerrogativas que les otorga el Instituto Nacional Electoral (INE) con recursos obtenidos del erario.

Del PRD, ni siquiera vale la pena gastar tinta en señalar el declive en que se encuentra, no sólo tras las derrotas que ha resentido, sino su pulverización desde que en lo interno tomó la decisión de deshacerse del que ahora es el presidente de todos los mexicanos; no ha visto una desde que su “estratega” en el país JESUS ORTEGA los condujo hacia el abismo, llevado por el interés económico personal, del que no se puede quejar, pues por lo visto se convirtió en otro de los nuevos ricos que ha heredado el neoliberalismo.

Bueno, es la observación de este pasivo animal que transita los sitios donde pocos cuadrúpedos se acercan, por el riesgo de caer si dan un paso en falso sobre los rocosos terrenos que pisa; aunque se respetan las opiniones en otro sentido; es dable reconocer cuando las opiniones son equivocadas; bendito sea el derecho a la Libertad de Expresión y benditas también las redes sociales que ahora influyen en el ánimo de la sociedad.(EC).

Facebook Comments