Ensenada B.C.- Lunes 4 de mayo de 2020.- Como parte de las acciones implementadas para la prevención y contención de casos de coronavirus en el municipio, el XXIII Ayuntamiento de Ensenada giró una serie de recomendaciones que deben ser acatadas a la brevedad por las instituciones bancarias.
El presidente municipal, Armando Ayala Robles, dio a conocer que pese a los recorridos y visitas constantes a los bancos, estos siguen presentando fallas en la aplicación de medidas que salvaguarden la integridad de sus usuarios. Ayala Robles expuso que en las visitas se detectó que los bancos redujeron la plantilla de personal, establecieron restricciones de acceso, redistribuyeron los espacios para usuarios dentro de las sucursales e instalaron micas plásticas en escritorios como barrera protectora entre empleados y usuarios. “Entendemos que estas acciones son tendientes a proteger a su personal, pero vulneran a los usuarios al exponerlos a permanecer más de cuatro horas en el rayo del sol en grupos mayores a 50 personas, todo para un trámite que les tomará entre cinco y 20 minutos realizar dentro de las sucursales”, afirmó. El primer edil recalcó que al brindar un servicio clasificado como esencial, las instituciones bancarias deben agilizar los tiempos de atención y realmente acatar las disposiciones emitidas por la Secretaría de Salud. En el mismo sentido, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo Julio Obregón, agregó que en las largas filas de espera es notorio que no se prioriza el servicio a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas con discapacidad motriz permanente o temporal. Resaltó que tampoco hay personal dando asesoría a quienes hacen fila y que podrían efectuar algunos trámites en los cajeros automáticos. Además, usuarios han manifestado que no pueden realizar operaciones a través de las líneas telefónicas pues por la contingencia se han suspendido algunos servicios. Julio Obregón indicó que, derivado de lo observado en los recorridos, se entregaron oficios con recomendaciones puntuales a las instituciones bancarias, para que a la brevedad sean atendidas por las personas encargadas de definir las políticas de seguridad y laborales dentro de los corporativos. Finalmente, puntualizó que ésta semana se corroborará la aplicación de las medidas tanto de la Secretaría de Salud como de las recomendaciones giradas por el Gobierno de Ensenada, pues la prioridad es salvaguardar la integridad de la población y evitar sanciones de carácter administrativo.
Recomendaciones emitidas a instituciones bancarias • Que se instalen barreras plásticas divisorias, tal como en los escritorios de ejecutivos, en el área de cajas para permitir la apertura de cajas contiguas. • Que se amplíe la capacidad de atención en las sucursales que permanecen abiertas. • Que se reabran sucursales estratégicas que fueron cerradas, para aumentar la capacidad de atención. • Que se brinde apoyo y asesoría a los usuarios que puedan realizar depósitos, transferencias, pagos y demás movimientos en cajeros automáticos. • Que se permita el acceso a los usuarios dentro de la sucursal, de acuerdo a la capacidad máxima de espacios determinados, atendiendo la sana distancia requerida por la Secretaría de Salud. • Brindar resguardo del clima a los usuarios que esperan para ingresar a las sucursales. • Que se priorice la atención a personas vulnerables, embarazadas, de la tercera edad o que presenten cualquier tipo de discapacidad. • Que se realice la sana distancia en el exterior de las sucursales, para que los usuarios observen Ia misma. • Que se contrate personal de seguridad privada que vigile y resguarde el orden e integridad de los clientes que se encuentran en el exterior de las sucursales. • Todas aquellas tendientes a generar un adecuado manejo de la emergencia evitando Ia exposición del usuario y la necesidad de acudir a las sucursales. Área de archivos adjuntos
|
Insta Armando Ayala a instituciones bancarias a cumplir con recomendaciones
-Deben cuidar la salud y brindar seguridad a usuarios ante COVID-19
Facebook Comments