TIJUANA.- Aunque se han realizado estudios en distintas partes del mundo, todavía no existe un fármaco que ofrezca la cura para pacientes infectados con Covid-19; explicó el secretario de Salud en Baja California, Alonso Pérez Rico.
“Yo les diría ante los estudios preliminares, muy muy muy preliminares que están sucediendo alrededor del mundo para efectivamente buscan la tan ansiada cura que todos queremos, pues yo les diría que se informen un poquito más, que esperan un poquito más”, puntualizó.
El funcionario de la Salud refirió que el pretender comprar o utilizar algún tipo de medicamento sin la prescripción médica puede causar efectos contrarios.
“El utilizarlos sin un sustento médico, bibliográfico, pues es arriesgar al paciente a ciertas complicaciones de esos medicamentos”, sostuvo.
Pérez Rico agregó que además, la adquisición de medicamentos sin autorización e un especialista, genera desabasto del producto para los pacientes que sí lo deben tomar, tal es el caso de la Azitromicina e Hidroxicloroquina.
“Yo les pediría que no estén consumiendo o comprando medicamentos que sí son útiles para una patología y que caen en desabasto por pensar y creer que nos vamos a enfermar y que eso va a ser el tratamiento, específicamente en Azitromicina sí”, dijo.
Pérez Rico informó esta mañana de lunes, que suman 9 defunciones por coronavirus en Baja California; 6 en Tijuana y 3 en Mexicali.
Detalló que ayer domingo fallecieron 2 personas más por el virus; un hombre y una mujer, por lo que la cifra aumentó de 7 a 9 en las últimas horas.
Refirió que hay 110 casos de Covid-19 acumulados confirmados en la entidad; 63 en Tijuana, 44 en Mexicali, 2 en Ensenada y 1 en Playas de Rosarito.
Facebook Comments