Construyen casa ecológica en La Misión.

- La edificación se lleva a cabo mediante la colaboración de Club Rotary La Misión, la coordinación de Leslie Brockett y Susan Craik y, bajo la dirección en construcción de Eco House La Misión.

Foto propiedad de facebook de organizadores.

La Misión, Ensenada, BC. –  Enmarcado en el idílico paisaje de la zona serrana de La Misión, un grupo de personas hacen realidad un proyecto innovador a través del colectivo “La Misión Strong” que une a diversas organizaciones y voluntarios, quienes han unido esfuerzos para la reconstrucción de viviendas que fueron destruidas luego de los incendios ocurridos en octubre del año pasado.

Allí se construye la primer casa-prototipo de una iniciativa prometedora para ésta delegación municipal.

Brenda Pinto Caballero, Presidenta de Colonos en Santa Anita, informó que desde enero se construyen casas modelos que son única en su tipo con características amigables con el medio ambiente, un modelo de casa que integra muros y áreas diversas con materiales reciclados y confinados como llantas, botellas pet y de vidrio.

Comentó que la construcción la encabeza el ingeniero agrónomo mexicano Mario Alberto Tapia Retana que ha dedicado su vida a reforestar y cuidar el medio ambiente poniendo sus habilidades a fin de hacer un proyecto que beneficia al entorno ambiental y proporciona vivienda digna y ecológica para familias de muy bajos recursos.

“La visión de este emprendedor sin respiro y sus colaboradores generan un verdadero cambio de industria, ya que aportan soluciones sustentables para uno de los problemas más importantes que afronta cualquier país y sueña con que sus construcciones lleguen a cientos de familias mexicanas”, sostuvo la activista social.

La iniciativa se concreta gracias a la ayuda de donativos, motivo por el cual sus coordinadoras Leslie Brockett y Susan Craik crearon un gofundme para recaudar fondos, además de solicitar a la población que done su material con características enunciadas en líneas anteriores.

Si bien la iniciativa recién empieza en esta zona delegacional, ya puede celebrar sus primeros logros.  Después de meses de trabajo, la primera casa ya cuenta con un 90 % de avance y a decir de Brenda Pinto, esto permitirá que las familias puedan rehacer sus vidas en condiciones de optimas, pues operarán en excelentes condiciones para su adaptación.

Pinto señaló que con estos proyectos también se enseña a los voluntarios y población en general sobre las técnicas de reciclaje  y ecotécnia para la construcción con materiales de desecho y pone el ejemplo para otros municipios.

Agradeció a la comunidad de donantes y voluntarios que hacen posible la reconstrucción de viviendas.

“La próxima construcción de este tipo de vivienda será en beneficio del grupo de la tercera edad”, concluyó Pinto.

En La Misión, este primer proyecto es en beneficio de personas víctimas de los incendios de octubre del 2019.

Material de construcción:

  1. Neumáticos
  2. Botellas Pet y de vidrio.
  3. Tierra compactada en un 90%
  4. Pintura orgánica de baba de nopal y sábila.

Caracteristicas de la casa:

  1. Tres cuartos
  2. Sala
  3. Cocina
  4. Baño

 Población beneficiada:

  1. Bajos recursos o probreza.
  2. Víctimas de incendios.

Donativos:

  1. Económico, en el siguiente link: https://www.gofundme.com
  2. Material desechable.

 

 

Facebook Comments