Coronavirus saca lo peor de la oposición; Gobierno en Ensenada refuerza acciones de salud

Columna Desde el Fondo

La crisis sanitaria que está provocando la expansión del coronavirus en el mundo también está poniendo a prueba los sistemas de salud y las decisiones de políticos.

Y no es para menos, en la actualidad los números de casos han incrementado a una velocidad impresionante que tiene a varios países con los sistemas de salud colapsados, como España, Italia y ahora el centro de atención es Estados Unidos.

En California (la tercera entidad con más casos de USA), por ejemplo, el Gobernador Gavin Newson advirtió este viernes que el estado enfrentará un pico de casos del coronavirus durante las próximas dos semanas, por lo que ya se preparan para aumentar la capacidad hospitalaria con 50,000 camas extras.

En el Gobierno del Ing. Jaime Bonilla, se ha expresado la importancia de autoaislarse y cuidar a los adultos mayores.  El secretario de Salud de Baja California, Alfonso Pérez Rico, afirmó que las siguientes dos semanas serán críticas, tanto para el país, como para el Estado, por lo que pidió se tomara conciencia y extremar cuidados.

Resaltó en su conferencia que, por ser vecinos con California, estamos ante un fuerte riesgo de que los casos se incrementen exponencialmente de este lado de la frontera.

Hasta el momento, en BC hay 20 casos de coronavirus confirmados y otros tantos sospechosos, modalidad que cambia constantemente.

Se agradece que en Baja California tengamos un gobernador que se toma en serio el tema de salud pública.

A nivel nacional, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha presentado un plan contra el coronavirus y de forma oficial hace dos días anunciaron la Fase 2 de la epidemia en México.  Ante este escenario también se activó el Plan DNIII de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes implementarán acciones preventivas y sacarán la casta por el pueblo; su participación es fundamental.

Es importante que la población se mantenga en calma, se apegue a la información que emiten los médicos profesionales de la salud que han sido autorizados y no hacer caso aquellos que pretenden desestabilizar y meter pánico a la población.

Crisis de credibilidad

Las emergencias sacan lo mejor de los seres humanos, pero también lo peor.   En México pareciera que la oposición desea la muerte de miles de personas en esta contingencia, y es que un día y otro también, intereses mezquinos emergen por todos lados deseándole lo peor al presidente y sus decisiones para enfrentar la pandemia del coronavirus.

La crisis de credibilidad también la están sufriendo algunos medios tradicionales, y es que, a raíz de los ataques al Presidente, la población ha optado mejor por informarse a través de las autoridades y directo a sus redes sociales.

En los últimos días y en plena pandemia, periodistas encumbradísimos de medios con más recursos, enmarcan preguntas con un ¨está corriendo información…¨ o ¨se dice que…¨, pero todo con el afán de atacar el desempeño y gobierno de la 4T de López Obrador.

Ensenada

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala y sus principales colaboradores redoblan esfuerzos en medio de la crisis de salud que se vive en el País.

Sin duda alguna que el nombramiento de algunos de sus colaboradores fue muy atinado, pues se les ha visto entregados a sus responsabilidades.

Tal es el caso del Director de Bienestar Social Municipal, Eduardo Vega Zamora, quien se ha visto muy activo atendiendo la contingencia del coronavirus, cuando no es ir de emergencia a atender reuniones fuera del municipio, se encuentra recorriendo colonias y delegaciones.  El funcionario ha proyectado un compromiso con la gente, con un alto sentido de humanidad que es lo que se ocupa en un cargo de esta naturaleza.

Quizás haya problemas que no se van a resolver de la noche a la mañana por que se requiere de muchos recursos materiales, humanos y sobre todo económicos, pero lo cierto es que muchos de estos problemas se resuelven con voluntad y deseos de hacer las cosas, implementando políticas de gestión, de dialogo y de peticiones con buen modo, algo que ponen en práctica en Bienestar Social.

Por otro lado, la buena noticia para Ensenada es que no se han registrado casos positivos de coronavirus; la mala noticias es que, si no tomamos a tiempo medidas, pudiéramos enfrentar escenarios difíciles.

Estamos todavía por ver la eficacia de las medidas que se están tomando al respecto.

Ayer, durante la instalación del Comité Municipal de Contingencia del Coronavirus (Covid-19) se aprobó instalar filtros sanitarios en las entradas a la ciudad, además de invitar a la población a no salir o circular en un horario de las 21:00 horas a las 06:00 horas.

Las medidas preventivas, buscan reducir el riesgo de contagio del coronavirus.

Vienen meses difíciles, no hay que bajar la guardia, apoyemos a nuestras autoridades, extrememos precauciones y velemos por la integridad de nuestro entorno y nuestras familias.

@IsidroEscobarR

aisidroescobarr@gmail.com 

Facebook Comments