Por: UniMexicali
MEXICALI.- A partir de este martes todas las personas que cruzaron a los Estados Unidos en los últimos 14 días, que presenten síntomas de gripe, leve, moderada o severa, deberán ser considerados por la Secretaría de Salud de Baja California, como casos sospechosos de contagio de coronavirus, así lo dio a conocer este martes en una rueda de prensa celebrada en Mexicali, el titular de la dependencia estatal.
Alonso Pérez Rico, explicó que antes de la modificación de la definición operacional de un caso sospechoso, únicamente se consideraba a personas que viajaron a China, Corea del Sur, Hong Kong, Japón, Italia, Irán y Singapur, en los últimos 14 días y presentan síntomas de gripa, pero ahora con la modificación se incluye a quienes viajaron a Estados Unidos.
“Esa definición operacional ya cambió, ahora se agrega, Francia, Alemania, España y la que más nos importa a Baja California, Estados Unidos, entonces, si usted fue a los Estados Unidos de América en los últimos 14 días y presenta un cuadro gripal para nosotros ya es un caso sospechoso”, explicó el médico.
Reveló que hasta la fecha en Baja California, se han presentado 13 casos posibles de contagio de Covid19, 10 ya fueron descartados y los otros 3 siguen pendientes, mientras que a nivel nacional se tienen 7 casos confirmados, todos importados.
Advirtió también que el hecho de que no se haya confirmado ningún caso local de transmisión de la enfermedad, no significa que no llegará a México o a territorio bajacaliforniano, pero esto no es motivo para alarmarse.
De igual manera desmintió los reportes que indican que el virus desaparecerá cuando aumenten las temperaturas.
“El Covid 2019 no va a desaparecer cuando empieza el calor, las enfermedades respiratorias agudas, van a empezar a disminuir considerablemente su consulta en el sector salud, pero no se eliminan, sigue habiendo tos, sigue habiendo neumonía, sigue habiendo gripe en las épocas de calor, pero va a disminuir considerablemente, el Covid 2019 lo más probable es, que lo vamos a tener todo el año y va a llegar hasta la siguiente época invernal y eso no es motivo de alarmarse, es motivo nada más de estar bien informado de lo que está pasando”, advirtió el Secretario.
Con la modificación se anticipa que habrá un repunte de casos posibles de contagio, razón por la cual la Secretaria de Salud anunció que en las próximas horas, darán a conocer los números telefónicos a los que pueden llamar los residentes de cada municipio del Estado, para reportar casos posibles de coronavirus.
Facebook Comments