A Novelo se le vino el mundo encima

A unos días de concluir su gestión Marco Antonio Novelo Osuna se metió en un gran aprieto. La falta de palabra y del cumplimiento de sus compromisos, el desorden financiero, el desvío del dinero de los empleados, un grupo de aviadores incrustados en la nómina y el mal manejo de la economía y de su administración fue la característica que la distinguió a lo largo de los tres años anteriores y que hoy naturalmente le hacen crisis.

 

Todo esto le ha traído como consecuencia fuertes manifestaciones de descontento de los burócratas, bomberos, policías y viudas a quienes les falló en el pago de sus salarios, de sus finiquitos y de la liquidación de quienes dieron su vida al servicio público y que han pasado a mejor vida.

 

El XXII Ayuntamiento de Ensenada pasará como el peor en su historia y que terminó dando lástima y pena.

 

Las muestras de descontento de los empleados al tomar hace unos días las calles, obligados por la falta de pago fue una medida no deseada por ellos pero necesaria pues finalmente rindió frutos pues como por arte de magia apareció el dinero en las arcas luego de que rotundamente negaron que lo hubiera.

   

Esa mala practica heredada de sus dos antecesores, desviar el dinero de los empleados – de las cajas de ahorro, de sus cuotas sindicales, de las financieras a las que estos debían y del Concejo Técnico- fue una bomba de tiempo que estalló cuando falló también en el pago de sus salarios.

 

En los momentos críticos de esta crisis Novelo -fiel a su personalidad- la Oficial Mayor y la Tesorera, cortaron todo tipo de comunicación con la dirigencia sindical quienes determinaron junto con la base tomar delicadas decisiones  pero que lograron su objetivo. Finalmente esta medida surte efecto y aparece el deposito en la cuenta de los trabajadores y dos días más tarde a los de cheque.

 

Otra acción del alcalde que ha sido muy criticada son las bases sindicales que otorgó de manera discrecional, se creé que fueron unas 25, y el tema de los aviadores. Se sabe que hay “empleados” que acuden a diferentes dependencias unicamente los días de pago y no se les vuelve a ver sino hasta 14 días después.      

 

Valiéndose de un medio “medio” de comunicación local ha enderezado una campaña negra contra los empleados de base cuestionando los salarios y prestaciones y señalándolos como los causantes de la crisis que ahoga las finanzas municipales.

 

Cabe señalar que este diario jamás ha criticado el desbarajuste -por llamarle de alguna forma- económico de la administración municipal ni su mal paso por la administración, pero coincidentemente es el que más publicidad tuvo del ayuntamiento, eso salta a la vista.

   

A los “600” empleados de limpia, según ellos, se les ha acusado de ser los causantes de la mala recolección de basura, de descomponer los camiones y de darles mal uso, sin proporcionar información que permita confirmar esas acusaciones.

Facebook Comments