Ensenada, B.C., 23 de septiembre de 2019.- Más de 13 mil personas por fin de semana visitaron las playas de Ensenada durante este verano, informó la Dirección de Bomberos del XXII Ayuntamiento que preside el alcalde Marco Novelo.
Así lo dio a conocer el titular de Bomberos de Ensenada, J. Guadalupe Marmolejo Ferrel, quien explicó que la División Acuática brindó servicio de rescate y prevención en Playa Hermosa, Conalep, Pacífica, Faro Estero, Monalisa, La Misión, Baja Season, La Salina y Malpaso.
Detalló que aunque la afluencia total es difícil de calcular, se estima que en promedio se tuvieron alrededor de 13 mil personas por fin de semana y al menos 6 mil 500 personas a partir de Semana Santa hasta finales de septiembre del año en curso, en horarios de 9:00 a 20:00 horas.
Guadalupe Marmolejo mencionó que durante dicha temporada, se atendieron diversas emergencias, las cuales arrojaron las siguientes cifras:
- Prevenciones: 20,262
- Incidentes generales: 68
- Incidentes de rescate en lluvias: 16
- Rescates de víctima:70
- Incidentes de apoyo a una autoridad: 2
- Búsqueda y rescate de cuerpos perdidos : 4
- Niños perdidos y encontrados : 10
- Primeros auxilios :5
- Falsas alarmas: 4
El director de Bomberos destacó que aunque el servicio de playas de este año culmina a finales de octubre, durante el siguiente mes se quedarán una pequeña parte de la división para atender emergencias acuáticas fortuitas y a la poca afluencia de gente que visita playas ensenadenses.
“Emergencias de temporada de lluvias (en su caso) e inundaciones serán atendidas con horarios más reducidos y una sola torre de vigilancia ubicada en Playa Hermosa, así como salvavidas de guardia en la estación Valle Dorado”, apuntó el funcionario municipal.
Guadalupe Marmolejo recomendó que a las personas que visiten las playas locales, siempre optar por áreas vigiladas, no nadar solos o en lugares muy apartados, utilizar vestimenta adecuada para nadar y nunca improvisar dispositivos de flotación que pongan en riesgo a las personas.
Finalmente llamó a la comunidad turista y local identificar cuáles son las playas peligrosas y evitarlas, pero en caso de dudas preguntar al personal salvavidas o comunicarse al 911 en caso de emergencia.