Invita Ayuntamiento a “La Noche de las Ciencias” de Cicese, UABC y UNAM

Serán alrededor de 138 actividades simultáneas sin costo para la comunidad · Exposiciones, visitas a laboratorios, talleres, conferencias, obras de teatro y observaciones astronómicas para toda la familia

Ensenada, B.C., 6 de septiembre de 2019.- El Ayuntamiento de Ensenada que preside el alcalde Marco Novelo, invita a “La Noche de las Ciencias” de Cicese, UNAM y UABC, instituciones que abrirán sus puertas a la comunidad para dar a conocer sus áreas de investigación y el equipo de trabajo que los científicos y académicos utilizan en sus proyectos.

Las actividades serán este sábado en las tres instituciones ubicadas en la zona norte de la ciudad, de 15:00 a 22:00 horas, por lo que esperan a alrededor de cinco mil asistentes.

Esta tercera edición tendrá 138 actividades simultáneas sin costo para la comunidad, como exposiciones, visitas a laboratorios, talleres, conferencias, obras de teatro y observaciones astronómicas para personas de todas las edades, pero principalmente para acercar a niños y jóvenes a la ciencia.

Cabe destacar que dentro de dichas actividades habrá algunas dirigidas a personas con autismo, síndrome de Down y debilidad visual, por lo que se trata de evento totalmente inclusivo.

Aunque el evento en su mayoría será en las instalaciones de Cicese, UNAM y UABC, la obra infantil de teatro, llamada “Agua”, se llevará a cabo en el Centro Estatal de las Artes y algunos talleres dentro de Museo Caracol y el XXII Ayuntamiento de Ensenada.

Respecto al ingreso a los laboratorios, Cicese dio a conocer que la entrada será libre y sin registro previo, con participación de 300 personas, entre investigadores, técnicos, estudiantes y personal administrativo.

Por parte de UABC, se invitará a las personas a conocer especies emblemáticas como murciélagos, borrego cimarrón y totoaba, además darán pláticas sobre la física del mar, el oleaje, las bacterias marinas, física general, matemáticas y astronomía con un planetario móvil.

Los objetivos de La Noche de las Ciencias es apoyar en la formación de ciudadanos, promover una sociedad más informada, crítica y con la cultura del conocimiento científico.

El evento se originó en el 2017, inspirado en el alemán “Lange Nacht der Wisseschaften (LNDW)” que arrancó en Berlín en el año 2000 y que se ha extendido a varias ciudades del mundo.

En Ensenada, la primera edición contó con el apoyo del Instituto Goethe y la Embajada de Alemania en México, pues se organizó en el marco del Año Dual Alemania-México.

Para la Noche de las Ciencias, se brindará transportación gratuita hacia las instalaciones de Cicese, UABC y UNAM, desde Museo Caracol y el estacionamiento del DIF Municipal (Blvd. Ramírez Méndez y Reforma).

Las salidas están programadas cada media hora a partir de las 14:30 horas y el regreso se realizará a partir de las 15:30 horas, también cada 30 minutos, para el traslado interno en el campus, de institución a institución, habrá camionetas que circularán de manera constante.

Para más información sobre el evento y programa de actividades consulte: http://nocheciencias.mx.

Facebook Comments