(Con información de Masscience por grandes tortugas que abundaban sobre sus ríos, esta representaba enigmática para los pueblos originarios, ya que comprendían la importancia biológica, gastronómica, indumentaria y ecológica que representaba.
En los años de los 80’s-90’s en la parte de la Selva Lacandona, estas tortugas eran saqueadas de sobremanera. Existen recuerdos por parte de los pobladores de las colonias aledañas, donde veían que la extracción era tan abrupta que hasta con camiones y avionetas eran llevadas a diferentes partes del globo, evidentemente, para el comercio ilegal.
D. mawii representa una especie monotípica dentro de la familia Dermatemydidae, teniendo escasos registros fósiles. Autores como Vogt, Zenteno Ruiz y Guichard han estudiado a esta especie y han advertido que la gran huella humana está dejando a las poblaciones en la carencia, que si la acción para su conservación no es rápida, es posible que el futuro no sea tan prometedor. Según la UICN esta tortuga se encuentra en peligro critico, muchas organizaciones internacionales han puesto su contribución para su conservación, más el trabajo es de todos, es decir: biólogos, conservacionistas, pobladores, autoridades políticas y legales.
No cabe duda que existe un gran trabajo a realizar con esta especie, que se necesitan más personas que tengan el valor de realizar algo en pro de su conservación, te invito a que conozcas más acerca de esta tortuga y que apoyes a las diferentes iniciativas que hay; conoce y protege a la Gran Tortuga.
Con información de Masscience por