Emite Protección Civil recomendaciones para circular en carretera

Ensenada, B.C., 10 de Abril de 2019.- Mediante el “Operativo Semana Santa 2019” implementado por diversas corporaciones, se busca prevenir accidentes de tránsito, así como proporcionar auxilio vial a los vacacionistas en las carreteras.

Es por eso que la Unidad Municipal de Protección Civil del XXII Ayuntamiento de Ensenada hace las siguientes recomendaciones para seguridad del turismo local y foráneo y así lleguen con bien a sus destinos.

Antes de salir

l Revisa las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje:

l Verifica el estado del sistema de frenos.

l Revisar los niveles (refrigerante, aceites, dirección hidráulica, limpiaparabrisas).

l Verifica el estado de la batería y de los neumáticos, incluida la rueda de repuesto.

l Vigilar el estado de los amortiguadores.

l Luces (faros, freno, direccionales, luces altas, neblineros, etc.).

l Infórmate sobre las condiciones meteorológicas en la ruta que vas a tomar. Si hay viento o hay baja visibilidad, toma precauciones o retrasa tu recorrido para salir cuando el clima te permita mejores condiciones de seguridad.

l Organiza tu viaje. Considera que puede haber tránsito y aumentar el tiempo de trayecto.

l No olvide contar con elementos en caso de avería, como: chaleco reflectante, triángulos de señalización de emergencia, gato hidráulico, herramientas, y fusibles adicionales, etc.

l Verifica que todos los tripulantes utilicen el cinturón de seguridad. Si viajas con mascotas, llévalas en la parte de atrás y utiliza aditamentos de seguridad para que no te distraigan y viajen seguras.

l Verifica la vigencia y cobertura de la póliza de seguro del vehículo. Observa si cuenta con cobertura de asistencia en el camino y servicios de emergencia. Indica a los demás tripulantes donde encontrar la póliza y como activarla.

l Toma todas las precauciones y conduce con cuidado, protege a tu familia y a las demás personas que viajan en tu misma ruta.

En el trayecto

l Respeta las señales viales y los límites de velocidad. Concede cambio de luces.

l No manejes cansado. Se recomienda descansar cada 300 kilómetros, cada tres horas o ante cualquier síntoma de fatiga.

l Evita distracciones. No utilices el celular mientras conduces.

l No conduzcas bajo la influencia del alcohol o sustancias que alteren tu percepción.

l Lleva a los menores de edad en los asientos traseros del vehículo y bien sujetos con un sistema de retención infantil homologado a su peso y talla.

l Evita usar las cajas de carga de camionetas tipo pickup para el traslado de personas.

l No rebases por la derecha o por el acotamiento.

l Detente en paraderos seguros, evita detenerte sobre el acotamiento en la carretera, a menos que sea una emergencia. Al detenerte, coloca señalización de emergencia en el camino a una distancia prudente.

l Mantén buena visibilidad de tu vehículo permanentemente, de ser necesario enciende las luces.

l Mantén una distancia prudente con los demás vehículos sobre la carretera (se estima que ésta debe ser de 0.5 metros por cada Km/h, o de 3 segundos entre vehículos).

l Si viajas en autobús y el conductor excede la velocidad permitida, pídele que la reduzca.

l De igual manera la Unidad Municipal de Protección Civil reitera la importancia de usa responsablemente los números de emergencia y que en caso de requerir auxilio, utilicen los números telefónicos del Centro de Emergencias 911, Ángeles Verdes 078 y Policía Federal 088.

Facebook Comments