ENSENADA, BAJA CALIFORNIA., 28 DE ENERO DE 2019.- En las instalaciones del Centro de Atención Especializada Para Autismo de Ensenada (CAEPA), se llevó a cabo una reunión en la que participaron, el Diputado Héctor Mares Cossío, la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH), Lic. Melba Adriana Olvera Rodríguez y representantes de distintas organizaciones civiles que atienden temas de discapacidad desde distintos ángulos, tanto de este Municipio como de la Ciudad de Tijuana, destacando entre ellos;Mi Pequeño Mundo Especial; Manos que Hablan, Olimpiadas Especiales, Estancia El Edén, Club Deportista de Ciegos y Débiles Visuales; Fundación de Nuevos Horizontes, Guerreros del Ave Fénix, Rompiendo Límites, Club Delfines, entre otros.
El objetivo de dicha reunión fue entablar un diálogo entre legisladores, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y Organismos de la Sociedad Civil, para conocer de primera mano cuáles son las prioridades que estas asociaciones ciudadanas observan, tanto para mejorar el marco legislativo como en otros temas tan distintos como transporte público, infraestructura urbana, seguridad y apoyos diversos.
En esta reunión, la Diputada Rocío López Gorosave hizo hincapié que desde el inicio de su gestión, ha mantenido un contacto directo con la gran mayoría de las organizaciones civiles que atienden discapacidad en el Municipio de Ensenada, con las que ha estado trabajando en temas que van desde la armonización legislativa hasta capacitación a servidores públicos sobre temas de discapacidad, rehabilitación de inmuebles donde operan algunas asociaciones, como apoyos económicos para la realización de actividades deportivas, culturales y gestiones ante distintas instancias gubernamentales.
Rocío López Gorosave añadió que, para ella es muy importante trabajar de la mano de la sociedad civil en todos los temas, pero especialmente en lo concerniente a discapacidad, ya que, lamentablemente, es un rubro que ha ido quedado de lado y que no ha recibido la atención adecuada durante muchos años por las autoridades de los tres niveles de gobierno.
“Esta es una situación que debe terminar, debemos actualizar la legislación para que en ella se respeten los derechos integrales de las personas con cualquier tipo de discapacidad, en observancia a nuestra constitución, a las leyes y reglamentos y por supuesto también a los convenios internacionales que nuestro País a firmado en la materia”, manifestó la legisladora ensenadense.
Los representantes de las organizaciones civiles tuvieron interesantes intervenciones en las que solicitaron que se lleven a cabo reuniones de trabajo formales en la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado y que al mismo tiempo se hagan valer las convenciones internacionales que desafortunadamente no están siendo atendidas debidamente por las distintas autoridades.
Como resultado de esta reunión de diálogo, mencionaron tanto la Diputada López Gorosave, como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el Diputado Héctor Mares, que se continuará trabajado muy de cerca con la sociedad civil buscando siempre avanzar y obtener resultados tangibles en este tema tan sensible para nuestra sociedad.