Se suma Marco Novelo al frente común para incluir a Ensenada dentro de los beneficios fiscales de reducción del IVA a 8%

Ciudad de México, 11 de Octubre de 2018.- El presidente municipal Marco Novelo se sumó al frente común para que se incluya a Ensenada dentro de los beneficios fiscales de reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 por ciento.

En Dicho frente común dado a conocer desde el Congreso de la Unión ante medios de comunicación nacionales participan los 12 diputados federales de Baja California, entre ellos Lizbeth Mata Lozano, Ernesto Ruffo Appel y Armando Reyes Ledezma –de Ensenada-, así como representantes de cámaras empresariales: Canaco, Jorge Menchaca; Canacintra, Alejandro Jara Soria; Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Jorge Cortés y Marco Navarro, Coparmex Ensenada;  entre otras personalidades como diputados de otras entidades fronterizas.

El primer edil Marco Novelo enfatizó que el tema de la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento es relevante para las familias bajacalifornianas  y en especial para las ensenadenses.

Reiteró que en fechas recientes sostuvo reuniones con diferentes servidores públicos y líderes empresariales de la región en la que se trabajó de la mano para transmitir al próximo Gobierno Federal lo fundamental de que Ensenada sea considerada como parte de la zona especial fiscal en la región fronteriza.

“Reconocemos la iniciativa del próximo Gobierno Federal para beneficiar a las zonas fronterizas con la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8 por ciento, la reducción del Impuesto sobre la Renta al 20 por ciento, la reducción de impuestos especiales a la producción  y servicios para establecer precios y tarifas a las gasolinas, diesel y electricidad igual a Estados Unidos”.

Marco Novelo reafirmó que se vuelve estratégico en esta iniciativa el que no quede fuera de estos beneficios el municipio de Ensenada, ni comunidades importantes de Mexicali y Playas Rosarito.

“Ensenada históricamente ha sido parte de región, al ser un puerto que se conecta con 28 países vía marítima y clave de la visión nacional como parte de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y el sur de California y Arizona, Estados Unidos”, recalcó.

Aseveró que no incluir al municipio traería grandes impactos en el fomento de su desarrollo como la reducción del consumo, la producción y capacidad de compra local, causando desplazamiento  de bienes y servicios y con ello de domicilios fiscales, así como cierre de fuentes de empleo, entre otros.

“Solicito de manera respetuosa al próximo ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de trabajo, convencidos de su gran convicción democrática a escuchar todos los argumentos y todas las voces”, destacó.

El primer edil resaltó que “tenemos la certeza que al incluir a Ensenada a esta importante iniciativa se fortalecería en beneficio de los municipios de Baja California”.

Asimismo, agradeció al senador Jaime Bonilla con quien acordó que en próximas fechas definirán una agenda de trabajo coordinada para beneficio de la población que reside en el municipio más extenso de México.

Facebook Comments