Desdeelfondo.mx (Ciudad de México).- Un total de 186 alebrijes dieron color a la ciudad de méxico, desde esculturas mitológicas hasta extrañas figuras del inframundo, elaboradas sobre todo en cartón, recorrieron las calles y principales avenidas del Centro Histórico en el DESFILE DE ALEBRIJES MONUMENTALES, que cautivó al público.
DESDE EL FONDO acudió y fue testigo del magnifico evento que arrancó con un desfile justo al mediodía, acompañados por una gran banda musical que le dio un toque de fiesta, porque eso fue: una gran celebración por calles como calle 5 de mayo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia.
Fotografías por: Ruben Torres, Corresponsal Internacional Desdeelfondo.mx
El numero de participantes se mantuvo al igual que el pasado desfile anual, comentó Luis Armando director de Operaciones del Museo de Arte Popular.
Destacó que la gente llenó las calles y el zócalo donde se colocaron las creaciones artísticas, un evento esperado cada año, por su gran colorido y sorpresivas figuras.
Para apreciar en el Zócalo los alebrijes elaborados por colectivos, artistas y creadores, provenientes de Puebla, Hidalgo, Estado de México y Oaxaca, entre otros, acudieron familias enteras, pero fueron sobre todos los niños quienes no perdieron la oportunidad de tomarse fotografías junto a los seres imaginarios.
Dragones con rostros de moscas, serpientes con grandes colmillos, changos con alas y enigmáticas figuras tenebrosas, que el público admiraba, brillaron en el recorrido de estas obras artesanales que llevan nombres como “Nuevo Chimalhuacán” y “De locura a los cenizas”.
Lo mismo que “Costillitas”, “Ellancas”, “Atzompan”, “Camino eterno”, “Guajolote mixteco”, “Camazotz”, “Xolotl”, “Ergon: trabajo”, “Ezperedius muzik, “Budu” y “Magnus”, entre muchos otros.
Una vez que terminó el recorrido en el Ángel de la Independencia, los alebrijes permanecieron en avenida Reforma para su exhibicion.
Después algunos fueron traslados a delegaciones y otros a sus estados de origen.
El Museo de Arte Popular albergará 10 ó 12 piezas, ya en el mes de diciembre. La apremiación se llevó en el espacio museístico, cuyo primer lugar se hizo acreedor a 60 mil pesos.
DESDE EL FONDO