Ordena INAI a PGR publicar datos de personas desaparecidas

La PGR deberá hacer pública la base de datos de mil 165 registros de familiares de las personas desaparecidas.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INA) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR), hacer pública la base de datos ante mortem y post mortem, de los mil 165 registros de familiares de las personas desaparecidas que aportaron sus datos genéticos y que han sido homologados en dicha base.

La disposición del órgano de transparencia destaca que la información a revelar, deberá contener la fecha de visto por última vez (año), municipio y estado, y clase de muestra (recurso de identificación genética: sangre, cabello, etc.).

Al respecto, el comisionado Óscar Guerra Ford, quien presentó el recurso ante el pleno del INAI, explicó la relevancia de entregar la información, pues dijo, ésta favorece la rendición de cuentas a la que está obligada la PGR.

Sobre el punto sostuvo que “en virtud de que favorecen la rendición de cuentas a las personas, a efecto de ser evaluado el actuar de la PGR, en relación con las acciones que está llevando a cabo, para conseguir la identificación de estas personas, que se convierte en una estadística preocupante de nuestra realidad como país”.

Por su parte la PGR señaló que la base de datos es una herramienta informática para gestionar información sobre personas desaparecidas y restos humanos, las circunstancias que rodean la desaparición de personas y la recuperación de, o partes de los cuerpos, así como los lugares donde se localizan.

Con información de SDPnoticias

Facebook Comments